Acuerdos de inversión: cláusulas clave que todo emprendedor debe conocer
Los acuerdos de inversión son documentos fundamentales en el ecosistema emprendedor, ya que regulan la relación entre inversores y startups....
Los acuerdos de inversión son documentos fundamentales en el ecosistema emprendedor, ya que regulan la relación entre inversores y startups....
El asesoramiento del abogado mercantil permite que el proceso se lleve a cabo de manera legal, eficiente y alineada con los intereses de la empresa....
El crowdfunding se ha consolidado como una herramienta que permite a las startups acceder a capital mediante la participación de múltiples inversores....
Los emprendedores suelen enfocarse en el producto y el crecimiento, dejando de lado aspectos legales fundamentales que pueden poner en peligro su negocio....
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo empresarial, y su impacto en las fusiones y adquisiciones (M&A) es cada vez más evidente....
En el ámbito empresarial español, uno de los trámites más esenciales al comenzar una actividad es la creación de una sociedad....
Las empresas familiares representan una parte importante del tejido empresarial, ya que combinan la pasión de la familia con los objetivos de un negocio. ...
Las juntas generales son órganos fundamentales en la gestión y toma de decisiones de las sociedades de capital, como las sociedades limitadas y anónimas. ...
En el ámbito de las sociedades mercantiles no es inusual enfrentarse a roces entre socios que pueden poner en riesgo la marcha del negocio....
La Due Diligence en operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) es un proceso fundamental para evaluar los riesgos y oportunidades de una transacción....
En el marco de la digitalización empresarial, las juntas generales telemáticas han ganado relevancia como una herramienta clave en la gestión de las SL. ...
Las ampliaciones de capital exprés destacan como un procedimiento rápido y eficiente para incrementar el capital social de una empresa....
Las auditorías internas son herramientas fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de las empresas en un entorno dinámico y regulado....
En el mundo de las startups, donde la innovación y el conocimiento son activos clave, proteger la ventaja competitiva puede ser un desafío....
El derecho de asunción preferente es una figura legal diseñada para proteger a los socios de una sociedad en situaciones de ampliación de capital....
Los socios, en su gran mayoría capitalistas, es decir, aquellos que han aportado capital a la empresa, responderán por el capital aportado....
Muchos emprendedores caen en errores comunes al intentar financiar sus negocios, y conocerlos puede marcar la diferencia entre una ronda exitosa y el rechazo. ...
Crear una sociedad limitada con solo un euro de capital es una opción para muchos emprendedores que desean empezar un proyecto con bajo coste inicial....
El procedimiento conocido como "Texas Shootout" es una cláusula utilizada en los pactos de socios, especialmente en sociedades con varios socios....
Que una startup necesite capital para crecer no es un misterio. Por su propia naturaleza estas sociedades requieren fondos para desarrollar su plan de negocios....
En el mundo de las fusiones y adquisiciones, las cláusulas de Reps and Warranties juegan un papel fundamental para gestionar los riesgos y responsabilidades....
Las participaciones en una sociedad representan fracciones del capital social de una sociedad limitada. ...
En el contexto de las ampliaciones de capital, dos conceptos clave suelen generar dudas: la prima de asunción y la prima de ajuste....
El pacto de socios es un instrumento legal crucial dentro de la estructura empresarial, diseñado para establecer las reglas de gobernanza, protección y control....
En el mundo mercantil y financiero, uno de los documentos más importantes en las negociaciones es el Term Sheet, también conocido como hoja de términos....
Las compañías deep tech son empresas o proyectos que desarrollan tecnologías avanzadas y altamente innovadoras, basadas en descubrimientos científicos....
Cuando se adquieren participaciones en una sociedad limitada, además de formar parte del capital social, se obtienen una serie de derechos sociales....
Estos acuerdos tienen como objetivo regular las relaciones entre los socios, proteger los intereses de la sociedad y establecer mecanismos tomar decisiones....
En el mundo de las Sociedades Limitadas (SL), el derecho de asunción preferente es una herramienta clave para proteger los intereses de los socios y mantener el control interno de la sociedad....
La expansión de negocios y la apertura de nuevas oportunidades comerciales han llevado a numerosas empresas internacionales a establecerse en España....
A los extranjeros que mantengan vínculos económicos, profesionales o sociales con España, es necesario que se les asigne un número personal, único y exclusivo. ...
Las participaciones sociales son aquellas partes proporcionales al capital social de una S.L. y representan la aportación que los socios han depositado....
Agosto es un muy buen mes para ordenar la casa. Muchas veces, en el día a día, nos olvidamos de las obligaciones mercantiles que la sociedad debe cumplir....
El capital de riesgo corporativo es una práctica cada vez más común en las empresas, lo que les brinda más agilidad para la oportunidad de inversión. ...
El Número de Identificación Fiscal (N.I.F) es fundamental en las relaciones tributarias de personas físicas y jurídicas en España. ...
La sociedad disuelta no deja de necesitar de una estructura orgánica dual: la junta general de socios y un órgano equivalente al órgano de administración....
Una filial es una entidad empresarial que está conectada a otra, denominada matriz, y que está bajo su dirección, pero que opera de manera independiente. ...
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de abril de 2024, por el que se...
Cada vez cobran más importancia las ventas en secundario dentro de las startups. Pero empecemos por entender qué son las ventas en secundario. ...
En el acelerado y competitivo mundo de las startups, la capacidad para atraer, retener y recompensar talento es fundamental para el éxito empresarial....
La disolución constituye la primera fase o momento del complejo proceso de extinción de las sociedades de capital. ...
Ocurren cuando un socio enfrenta una situación en la que sus intereses personales pueden estar en contraposición con los intereses de la sociedad....
Este enfoque innovador permite a los promotores de proyectos acceder a una base de inversores más amplia y diversa....
Cada vez más emprendedores que se acercan a nuestra firma consideran la posibilidad de establecer una estructura internacional para sus compañías. ...
España se ha consolidado como un destino atractivo para emprendedores e innovadores de todo el mundo gracias a su visado de emprendedor....
El procedimiento de concesión de préstamos se divide en tres fases, las cuales pueden extenderse por un período de tres o cuatro meses desde la aprobación inicial de la solicitud hasta la entrega efectiva de...
En la fase de constitución de la Junta general tienen una importancia capital la mesa y la lista de asistentes. La mesa se integra por el presidente y el secretario de la junta, que serán...
No es solo un “órgano social”, sino también un procedimiento tasado para que el órgano social pueda adoptar válidamente acuerdos sociales. La Junta debe ser previamente convocada conforme a ciertas reglas....
La piedra angular de la gestión de conflictos entre socios es la prevención y la adopción de mecanismos que permitan encontrar soluciones ante la controversia, especialmente a través del pacto de socios....
La reducción del capital social mínimo a 1 euro puede abrir nuevas puertas para los emprendedores al ofrecer mayor flexibilidad financiera y alentar la iniciativa empresarial....
La ley establece un régimen especial al que se someten los actos y contratos que puedan celebrarse en nombre de la sociedad en ese periodo desde el otorgamiento de la escritura y la inscripción registral....
Este marco regulatorio responde a la necesidad imperante de dar cumplimiento a las disposiciones adicionales tercera y cuarta de la Ley 10/2010, de 28 de abril, relativas a la prevención del blanqueo de capitales y...
En la actualidad y considerando las circunstancias socioeconómicas, los planes de incentivos están experimentando un auge notable, destacándose los planes de phantom shares....
El Certificado de Emprendimiento Innovador es una herramienta poderosa que no solo valida el trabajo de una startup, sino que también abre puertas a oportunidades financieras, asociaciones estratégicas y desarrollo empresarial....
Regularizar la situación de una sociedad devenida irregular, puede conllevar procedimientos complicados. No obstante, este proceso representa una oportunidad para establecer seguridad jurídica y salvaguardar los intereses de quienes forman parte de la misma....
La incorporación de criterios ESG en M&A no solo resulta fundamental para la gestión responsable de riesgos, sino que también establece las bases necesarias para fomentar un éxito financiero sostenible a lo largo del tiempo....
Los planes de incentivos pueden resultar muy atractivos para las empresas, puesto que, un buen uso de estas herramientas ayudará a los empresarios a tener trabajadores más motivados y mejor alineados con los intereses de...
la reciente aprobación de la Ley de Transposición de Directivas de la Unión Europea ha desencadenado una revolución en el notariado y registros españoles, permitiendo la autorización en línea de actos jurídicos y transformando la...
Con las cláusulas de salida muchos inversores apuestan en una determinada compañía porque creen en el proyecto y en su equipo directivo, pero también porque quieren obtener una rentabilidad y unos beneficios por su inversión. ...
Abordamos los distintos aspectos que conforman la estructura legal de las sociedades de capital, desde la importancia de los estatutos sociales hasta el papel de los pactos parasociales....