Consideraciones para crear una campaña de marketing con sorteos
Los sorteos y concursos son una gran herramienta para ganar notoriedad de tu marca o producto y para ello se deben de tener en cuenta las consideraciones para crear una...
Los sorteos y concursos son una gran herramienta para ganar notoriedad de tu marca o producto y para ello se deben de tener en cuenta las consideraciones para crear una...
Con carácter previo, debemos definir en primer lugar qué se entiende por sorteo, y diferenciarlo de este modo del concurso. Podríamos definir un sorteo como una modalidad de juego en...
El presente artículo tiene un propósito exclusivamente informativo, no pudiendo entenderse como asesoramiento legal ni un análisis exhaustivo del tema que informa. Normativa aplicable En la República Argentina la publicidad, concursos, sorteos...
Si quieres sortear una casa o vivienda hay aspectos legales que debes de conocer antes de hacer un sorteo, ya que para empezar, debes de solicitar autorización a la Dirección General...
Te enseñamos los consejos legales para aprender cómo hacer un sorteo en Internet. ¿Conoce las técnicas para conseguir amparo legal en el desarrollo de sorteos en webs y redes sociales? La...
El 11 de mayo de 2014 entró en vigor la nueva Ley de Telecomunicaciones con el fin de cumplir, entre otros, con los objetivos de la Agenda Digital para Europa. Entre las modificaciones introducidas, se encuentran las de la Ley 13/2011 de regulación del Juego y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).
Modificaciones de la LSSI
Se modifican una serie de artículos específicos, siendo las principales novedades las siguientes:
El Tribunal de Justicia condena a cinco empresas que pedían a los ganadores que llamaran a un número de teléfono de tarificación adicional para recibir su premio. El Tribunal de Justicia...
Letslaw ha colaborado con la Easypromos (una aplicación para crear concursos, sorteos y promociones dentro de una página de Facebook) en la elaboración de una guía legal para la realización...
El 11 de junio de 2012 ha entrado en vigor el Código de Conducta sobre comunicaciones comerciales de la actividad del juego que resulta de aplicación a toda publicidad, promoción, patrocinio, y cualquier otra forma de comunicación comercial, difundida en España, de cualquier modalidad de actividad de juego regulada en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, incluida la promoción corporativa, de marca y de eventos, realizada por las empresas o entidades adheridas al mismo.
Se entiende por comunicación comercial, cualquier forma de comunicación visual, verbal, sonora o escrita, difundida por un prestador de servicios de comunicación audiovisual o electrónica, medio de comunicación o servicio de la sociedad de la información incluidas páginas web u otros servicios de la sociedad de la información, o por cualquier otro soporte publicitario en aquello que corresponda a cambio de una contraprestación, destinada a promocionar, de manera directa o indirecta, juegos de suerte, envite o azar, o la publicidad o promoción de los operadores de juego.
Las principales normas éticas del código pueden resumirse en:
1.- Principio de legalidad
Las comunicaciones comerciales de actividades de juego o de los operadores de juego se ajustarán a la legislación vigente.
2.- Principio de lealtad
Las comunicaciones comerciales de actividades de juego o de los operadores de juego se ajustarán a las exigencias de la buena fe y los buenos usos mercantiles.
Eliminación del requisito de comunicación administrativa previa
Hasta la fecha, este tipo de sorteos en España no estaban sujetos a la obtención de una autorización administrativa previa (siempre y cuando la participación fuese gratuita), bastando una mera comunicación previa a la LAE.
Sin embargo, tras la entrada en vigor de la nueva Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego queda derogado el Real Decreto 2069/1999, de 30 de diciembre, dejando sin efecto el régimen de comunicación previa de los datos del promotor a la LAE y de las características de la actividad a desarrollar para la realización de combinaciones aleatorias con fines publicitarios o promocionales, siempre que la participación del público en estas actividades sea gratuita y en ningún caso exista sobreprecio o tarificación adicional alguna, cualquiera que fuere el procedimiento o sistema a través del que se realice.
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de realizar un sorteo internacional, es el hecho de que la legislación en materia de sorteos tiene carácter nacional por...