
Tramitación de licencia de juego, ¿qué requisitos debo cumplir?
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es el organismo encargado de regular, autorizar, supervisar y controlar las actividades de juego en España. La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, establece el marco legal para estas actividades.
Para obtener una licencia de juego en España debes cumplir una serie de requisitos establecidos por la DGOJ. El proceso de tramitación de una licencia de juego implica varios pasos y la presentación de documentación específica.
Cómo solicitar la licencia de juego
La explotación y organización de juegos que no tengan carácter ocasional requiere la obtención de una licencia general de la modalidad de juego que se pretende organizar, comercializar y explotar, ya sea “Apuestas”, “Concursos” u “Otros Juegos”.
El artículo 3 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, define los diferentes tipos de juegos:
- “c) Apuestas: aquellas actividades en las que se arriesgan cantidades de dinero sobre los resultados de un acontecimiento previamente determinado y cuyo resultado es incierto.
- d) Concursos: aquellas actividades en las que los participantes compiten por un premio en función de sus habilidades, conocimientos o destrezas.
- e) Otros juegos: aquellas actividades de juego no incluidas en las letras anteriores que se desarrollen a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de comunicación a distancia”.
Para obtener la licencia, de acuerdo con lo establecido por la DGOJ, se necesita tanto una licencia general, que habilita para el ejercicio de modalidades de juego como apuestas, concursos y otros juegos (artículo 3 Ley 13/2011), como una licencia singular, que permite la explotación de cada tipo de juego regulado.
- Licencia general: habilitan a su titular para el ejercicio de las modalidades de juego de apuestas, concursos y otros juegos. El otorgamiento de dichas licencias se realiza por la DGOJ, previa la oportuna convocatoria de un procedimiento administrativo guiado por los principios de publicidad, concurrencia, igualdad, transparencia, objetividad y no discriminación, recogidos en el pliego de bases que regirán la convocatoria y que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado».
- Licencia singular: habilitan a su titular para la explotación de cada uno de los tipos de juegos regulados e incluidos en el ámbito de cada licencia general, por lo tanto únicamente los operadores titulares de licencia general pueden solicitar la correspondiente licencia singular. El otorgamiento de dichas licencias se realiza por la DGOJ de acuerdo con la normativa que a tal fin se adopta.
Su duración mínima es de un año y máxima de cinco, prorrogables por periodos sucesivos de idéntica duración. La pérdida de la licencia general conlleva, a su vez, la perdida de las licencias singulares vinculadas a la misma.
Requisitos económicos y jurídicos
En primer lugar, los requisitos económicos para obtener una licencia de juego en España implican demostrar solvencia financiera para cubrir obligaciones como el pago de premios e impuestos mediante estados financieros, informes de crédito o garantías bancarias además de constituir garantías cuyo importe depende del tipo de licencia y volumen de negocio.
En segundo lugar, los requisitos jurídicos abarcan la carencia de antecedentes penales y administrativos, la demostración de capacidad técnica para gestionar juegos de manera segura y fiable, la disposición de medios técnicos y organizativos adecuados, la implementación de un sistema de control interno y la presentación de documentación legal completa, como escrituras de constitución y reglamento de juego.
Además, es fundamental cumplir con la normativa sobre blanqueo de capitales, protección de datos y publicidad responsable.
Tiempo para recibir la licencia
El tiempo para recibir la licencia de juego en España varía, pero la Ley del Juego establece ciertos plazos para la resolución de las solicitudes (artículo 10).
La DGOJ dispone de un plazo de 6 meses para iniciar el procedimiento de otorgamiento de licencias generales desde la solicitud del interesado, salvo que se estimara, en base a razones de interés general, no proceder a la convocatoria del mismo.
Desde Letslaw, como despacho de abogados expertos en la Ley del Juego, podemos ayudarles con toda la tramitación.

Paula Ferrándiz es abogada especialista en Propiedad Intelectual e Industrial, Nuevas Tecnologías y Derecho de la Competencia.
Apasionada del sector digital y las redes sociales presta asesoramiento legal a todo tipo de clientes tanto nacionales como internacionales en materia de protección de datos, comercio electrónico, publicidad y marketing digital entre otras.